Como limpiar tu puff o cualquier articulo de piel Sintética
Recomendaciones para limpiar tu Puff de Piel Sintética
Si el puff se mancha, es recomendablemente que lo limpies inmediatamente y no esperes a que se adhiera.
No seques, ni coloques el puff donde reciba luz solar, puede desatar la degeneración rápida del material.
De ningún modo uses disolventes con cloro o alcohol
No apliques limpia cristales ni aerosoles
Abstente de utilizar productos químicos
Evita cualquier contacto con la humedad, como recostarte en el espaldar con el cabello empapado o con productos como espuma o gomina que perjudiquen el tejido.
No uses ceras ni betunes.
Elimina cualquier resto de humedad existente luego de la limpieza, con un pañito seco.
Asegúrate de retirar el exceso de agua de los paños, los necesitas húmedos no mojados.
Espera que culmine el tiempo de secado antes usarlo.
No utilices estropajos
Mantenimiento habitual de la Piel-Sintética
Como mantener la Piel-Sintética
Realiza el mantenimiento de tu producto tapizado en este material simplemente pasando un pañito o una bayeta por la superficie sin frotar, si lo requiere, puedes humedecer el pañito con agua tibia, debes tener cuidado del agua que vayas a usar, de manera que no posea agentes externos que puedan afectar el material, usa recomendablemente agua destilada; y finalmente pasa un paño seco.
También puedes usar un cepillo de cerdas muy suaves para barrer el polvo
Cuando hacer la limpieza habitual
Te aconsejo efectuar este proceso una vez a la semana, esto le otorgara el brillo constante al material debidamente cuidado de tu sofá.
Otra opción puede ser una aspiradora con cepillo de cerdas suaves, de manera que no raye la superficie.
El proceso de sacar el polvo con el trapo seco o el cepillo también lo harás antes de llevar a cabo la limpieza profunda, si este es tu caso.
Limpieza profunda y eliminación de manchas
Si necesita más que un trapito con agua o tiene alguna mancha, utiliza:
Jabón neutro
El cual no está compuesto de químicos. Frota el jabón en el paño con agua tibia y con delicadeza aplícalo, pasa varias veces, usa un paño húmedo para quitar el jabón y finalmente seca con un paño seco.
Leche limpiadora
Pasa un algodón con el producto y posteriormente retírala con un pañito húmedo con jabón neutro. Seca bien con un paño seco. Sirve, por ejemplo, para manchas de tinta.
Alcohol de 90o
Para manchas de tinta de bolígrafo puedes aplicar este producto en el sitio con ayuda de un algodón. También puede funcionar para manchas de grasa, de no poder hacerlo con el trapo previamente.
Crema nívea lata azul
Aplícala con un trapito y retírala con un paño húmedo las veces que sea necesarias, para luego secar.
Piedra de Arcilla
Pasa la piedra por los lugares donde exista suciedad impregnada en la polipiel, sin ejercer fuerza ni refregar.
Amoniaco
Humedece un trapo con este producto y pásalo por el lugar donde tengas la mancha.
Vinagre destilado o blanco
Aplica este líquido con un algodón, sirve más que todo para manchas.
Uso de Bayeta
Para secar y para limpiar el mueble puedes usar una bayeta, porque está hecha de un material suave que además funciona para absorber el agua.
Manchas difíciles
Para manchas más difíciles utiliza un detergente neutro, aplicando con un paño húmedo el producto y retirándolo con toallas humedecidas en agua tibia. Posteriormente, sécalo con un paño seco.
Si no te funciona el anterior método, usa un poco de pasta dental o dentífrico por el lugar de la mancha, espera unos 5 min. Aprox. Y retira con un paño húmedo y luego uno seco.
Brillo de la polipiel
Para otorgar el brillo que deseas a la polipiel de tu sofá, puedes aplicar un poco de crema nívea de lata azul, ya que sirve tanto para manchas como para dar ese toque final de brillo al material. No excedas la cantidad y pasa una bayeta luego de la aplicación, en caso de no tener una pasa un trapo seco que sea de un material suave para que puedas dar un efecto de pulido.
Llévate el tiempo que sea necesario mientras que logres el acabado que deseas y dejes tu sofá de polipiel reluciente y como nuevo.